Esta página describe una serie de recomendaciones a seguir por parte de los usuarios de cara a ejercer un mejor uso tanto del HPC Drago como de los recursos de los que se dispone.
-
Utilizar siempre una cuenta de correo institucional
-
No poner más de una incidencia por ticket abierto, esto facilita la resolución y el seguimiento por parte del equipo técnico.
-
A la hora de abrir un ticket, se recomienda poner la siguiente información para mejorar la eficiencia y facilitar la resolución por parte del equipo técnico:
- Usuario de drago.
- ID del trabajo de slurm.
- Módulos de software cargados y sus versiones.
- Mensaje de error (prefereiblemente captura de pantalla).
- Rutas a los scripts del trabajo y ejemplos de lanzamiento para poder replicar el error.
- No computar en los nodos de login, esto puede afectar al rendimiento de estos nodos, que no están preparados para ello.
- A la hora de compilar, utilizar siempre la cola habilitada para ello, en caso de no ser posible, no utilizar todos los cores disponibles.
- Ajustar la reserva de recursos (memoria, cpu, etc) para los trabajos. Intentar, en la medidad de los posible, no reservar más recursos de los necesarios.
- Realizar pruebsa de escalado antes de ejecutar un software que ejecute en paralelo.
- Utilizar el comando
rsync
para subir grandes cantidades de datos al cluster, este comando incorpora una serie de funcionalidades específicamente diseñadas para esta tarea.
- En caso de que las particiones disponibles en Drago no cumplan con las necesidades de la simulación, contactar con el equipo de Drago a través de soporteaic@csic.es para una solución personalizada.